José Luis Losada in memoriam. Hasta siempre, leyenda.

Hoy nos ha dejado una de las personalidades más carismáticas y queridas del mundo WordPress en español, José Luis Losada. Se me hacen pequeñas y efímeras las redes sociales para desahogar el dolor que siento. Así que, como ya he hecho otras veces con pérdidas duras, vuelco aquí lo que siento en forma de cariñoso … Leer más

Los sesgos cognitivos más usados en marketing y qué pinta en todo esto el cerebro reptiliano

Los sesgos cognitivos son una de las armas más explotadas por el marketing desde hace muchos años. En general podemos definirlos como patrones de pensamiento que pueden llevar a visiones distorsionadas de la realidad. Se producen cuando nuestro cerebro realiza un procesamiento rápido de los estímulos que resulta en un juicio equivocado o ilógico. Son … Leer más

WordCamp Sevilla o por qué las WordCamps son como nos da la gana

Hace unas semanas se celebró WordCamp Sevilla 2022. Si hay una WordCamp en toda España que siempre rompe los patrones de lo que muchos piensan que debe ser una WC, esa es, sin duda, la de Sevilla.

Debía haber escrito sobre ella hace días, pero la verdad es que he querido tomar cierta distancia. La vorágine de este fin de año en el calendario de WordCamps no me daba mucho respiro y al final se ha demorado un poco más de lo que tenía previsto.

Si llegas aquí por algún inesperado rebote del proceloso mundo de las SERP de Google, te diré que una WordCamp es un evento de uno o más días que se centra en WordPress, el popular sistema de gestión de contenidos (CMS) para sitios web.

Las WordCamp suelen incluir charlas y talleres sobre diferentes aspectos de WordPress, como desarrollo de temas, plugins y marketing digital. También son una excelente oportunidad para que los usuarios de WordPress nos reunamos y compartamos conocimientos y experiencias.

Leer más

Analytics para ecommerce, la conversión segmentada

El mundo del ecommerce es, probablemente, el sector de los negocios online que más se ha entregado a las virtudes de la analítica digital. Es natural, puesto que junto a los SaaS son de los pocos en los que el «ruido» offline tiene un impacto menos relevante. Esto hace que con un programa analítico bien diseñado e instrumentado, puedas contar con una visión muy completa de todo lo que afecta al cumplimiento de tus objetivos de negocio.

Y sin embarga siguen repitiéndose en la red las misma preguntas que hace unos años se hacían en todos los foros de marketing: ¿Qué métricas debo vigilar en mi tienda online?

Es difícil determinar cuál es la métrica más importante para una tienda en línea, ya que depende de los objetivos y necesidades de cada negocio. Algunas de las métricas más comunes que se utilizan para medir el éxito de un ecommerce incluyen el tráfico del sitio web, el porcentaje de rebote, las tasas de conversión, el valor del pedido promedio y el número de clientes recurrentes. Todo esto está muy determinado por la fase de desarrollo del negocio en la que se encuentre la tienda.

Leer más