José Luis Losada in memoriam. Hasta siempre, leyenda.

Hoy nos ha dejado una de las personalidades más carismáticas y queridas del mundo WordPress en español, José Luis Losada. Se me hacen pequeñas y efímeras las redes sociales para desahogar el dolor que siento. Así que, como ya he hecho otras veces con pérdidas duras, vuelco aquí lo que siento en forma de cariñoso … Leer más

Los sesgos cognitivos más usados en marketing y qué pinta en todo esto el cerebro reptiliano

Los sesgos cognitivos son una de las armas más explotadas por el marketing desde hace muchos años. En general podemos definirlos como patrones de pensamiento que pueden llevar a visiones distorsionadas de la realidad. Se producen cuando nuestro cerebro realiza un procesamiento rápido de los estímulos que resulta en un juicio equivocado o ilógico. Son … Leer más

Cómo escribir un plugin para WordPress con una inteligencia artificial

¿Es posible crear un plugin para WordPress sin tener NI IDEA de programar?

Sí, es posible. La red esta llena de estupendos tutoriales de creación de plugins (por ejemplo los típicos plugins de funciones) y de millones de interesantes scripts que puedes añadir a tu sitio.

Pero ¿qué pasa si no existe lo que necesito o tengo que añadir alguna función o ajuste extra? Pues pasa que tus limitaciones en programación te van a pasar factura. Incluso aunque tengas algunas nociones básicas.

Y es que no nos engañemos, adquirir las competencias básicas en PHP para programar un plugin para WordPress no es una tarea de dos tardes.

Hasta hoy.

Leer más

Analytics para ecommerce, la conversión segmentada

El mundo del ecommerce es, probablemente, el sector de los negocios online que más se ha entregado a las virtudes de la analítica digital. Es natural, puesto que junto a los SaaS son de los pocos en los que el «ruido» offline tiene un impacto menos relevante. Esto hace que con un programa analítico bien diseñado e instrumentado, puedas contar con una visión muy completa de todo lo que afecta al cumplimiento de tus objetivos de negocio.

Y sin embarga siguen repitiéndose en la red las misma preguntas que hace unos años se hacían en todos los foros de marketing: ¿Qué métricas debo vigilar en mi tienda online?

Es difícil determinar cuál es la métrica más importante para una tienda en línea, ya que depende de los objetivos y necesidades de cada negocio. Algunas de las métricas más comunes que se utilizan para medir el éxito de un ecommerce incluyen el tráfico del sitio web, el porcentaje de rebote, las tasas de conversión, el valor del pedido promedio y el número de clientes recurrentes. Todo esto está muy determinado por la fase de desarrollo del negocio en la que se encuentre la tienda.

Leer más