Si hay una WordCamp a la que le tengo especial cariño esa es, obviamente, WordCamp Irun. Y digo que es obvio porque las dos primeras tuve el honor de liderarlas y porque es la WordCamp de mi pueblo. Además este año cuenta con el apoyo de la empresa de hosting especializado en WordPress Raiola Networks, marca de la que soy orgulloso embajador en WordCamps, por lo que no podía sentirme más encantado. Pero hay muchos más motivos. Es posible que algunos de ellos también sean importantes para ti.
WordCamp Irun es el evento de este tipo que se celebra en la ciudad más pequeña de toda España. Irun tiene unos 60K habitantes, muy por debajo de los más de 80K de Pontevedra o de Chiclana de la Frontera, las otras dos sede más pequeñas del estado.
Por tanto, tiene mucho mérito el esfuerzo que se realiza para llevarla a cabo ya que los recursos en una ciudad de este tamaño son más limitados que en otras mayores.
Y sin embargo tiene un carácter fuerte, con buenos servicios, programas potentes y un gran equipo de organización (ahora que ya no lo lidero puedo decirlo sin timidez).
Precisamente el programa creo que es uno de sus grandes fuertes. Muchas caras conocidas, pero sobre todo muchos ponentes que se estrenan y un panel (casi) paritario. De 21 sesiones, 10 estarán protagonizadas por mujeres. Esto aporta una riqueza e interés enorme que no es fácil de ver en la mayoría de eventos tecnológicos.

Las temáticas pasan por WordPress, plugins, editores, SEO, copywriting, marketing, diseño, UX, desarrollo, administración de sistemas, negocios online… Va a ser muy difícil que no encuentres siete u ocho charlas que te interesen. El resto del tiempo puedes pasarlo conociendo gente que te ayude a prosperar en el mundo de internet.
Este es uno de los valores más importantes de una WordCamp como esta. Al no ser tan masiva como otras más grandes, el ambiente es más cercano y distendido. Tendrás más tiempo de profundizar en tus contactos
Irun es una ciudad pequeña, también en extensión. Puedes cruzártela de punta a punta en unos 60 minutos caminando ligero. Por eso, desplazarse por ella es muy fácil para quienes duermen en un hotel o han alquilado un Airbnb para pasar la WordCamp.
La sede, Mondragon Unibertsitatea en el Centro Cívico Palmera Montero, está en el centro de la ciudad, frente a una parada del autobús urbano. El bar donde se celebrará la afterparty la noche del sábado, tras la jornada de ponencias, se encuentra a apenas 600m en linea recta. Puedes aparcar tu coche el viernes y no volver a tocarlo hasta que te vayas el domingo.

De la comida de WCIrun todo el mundo habla maravillas, no es solo percepción mía. El sábado hay un catering en forma de lunch, durante la afterparty se sirven aperitivos para una cena ligera y el domingo hay pizzas para aburrir. Además en todos los coffee break dispones de bollería de una empresa de Irun. Ya te digo que hambre, no vas a pasar. Sed tampoco.
El pack de bienvenida (una bolsita con regalitos para los asistentes) también tiene algunas cosas chulas. Entre otras, una camiseta de recuerdo y una cantimplora serigrafiada. Son detalles bonitos que puedes lucir después en otros eventos (como el clásico «yo estuve allí»).
Y aunque esto afecta solo a ponentes, sponsors y voluntarios, el viernes se les da la bienvenida en una sidrería tradicional. Se trata de un restaurante localizado en una antigua ferrería medieval en la que se sirve un menú de sidrería, muy particular y divertido. Además de comer muy bien, puedes beber toda la sidra que quieras.

Para acabar, Irun es el centro geográfico de la bahía de Txingudi, un enclave turístico y natural absolutamente impresionante. Las playas de Hendaya, San Juan de Luz o Biarritz, el parque natural de Aiako Harriak, los pueblos navarros del Baztan-Bidasoa y el casco medieval de Hondarribia son lugares mágicos que no puedes dejar de visitar.
Por si esto fuera poco, a solo 20km se encuentra Donostia-San Sebastián, una de las ciudades más bellas del mundo. Vamos, que te van a faltar días si vienes a descubrirnos.
Pero sé que hay mucha gente que ya nos conoce y solo quiere disfrutar de la WordCamp. De hecho siempre se ha acercado mucha gente de Gipuzkoa y del resto de Euskadi a WCIrun.
Para esas personas, WordCamp Irun es la oportunidad de vivir un evento WordPress de los grandes muy cerquita de casa. Y no es nada fácil porque no hay nada parecido en toda la provincia y tan solo otro igual en Bilbao. El Bocho e Irun son las capitales vascas de WordPress. No está mal para un pueblo en la vieja frontera ¿verdad?
Si aun tienes dudas, pásate por https://irun.wordcamp.org y hazte con tu entrada por solo 25€.
El lunes post WordCamp, con toda la resaca emocional que vas a tener encima, vuelve a este post y déjame un comentario compartiendo la experiencia. ¿Vale? ¿Hay trato? 😉