Incluso aunque no seas de fútbol te sonará el nombre del periodista Tomás Roncero, un reconocido hincha del Real Madrid y redactor jefe actual del diario deportivo español As.
Roncero es muy conocido por su personalidad pública histriónica. Como redactor o comentarista no parece destacar particularmente, pero es un fan desmedido del Real Madrid y cada una de sus intervenciones se convierte en un espectáculo parcial, exagerado, sobreactuado y provocador. Carne del «Sálvame» deportivo que disfrutamos sufrimos hoy en día.
Hasta hace algunos años era habitual debatir sobre los colores de algunos de los periodistas más conocidos. Es cierto que todos sospechábamos que José María García era del Real Madrid o sabíamos que De La Morena era del Atletico de Madrid, pero nunca les hemos visto yendo a la redacción de sus medios enfundados en el chandal de su equipo o cantar el himno llorando a moco tendido por la emoción durante el programa.
Busca en YouTube «Roncero reacciona a» y descubre lo que es la vergüenza ajena.

Ya te pongo yo un aperitivo de la respuesta del buscador, para que no tengas que salir del sitio. Que lo mismo luego no vuelves aquí a seguir leyendo…

En resumen, Roncero (la figura pública) no es más que otro personaje creado por los medios de comunicación que basan su estrategia en la polarización de la audiencia y en el clickbait desvergonzado. Populismo en los medios. Ni más, ni menos.
Espera, espera… ¿pero qué diablos tiene que ver todo esto con WordPress?
Pues puede que nada… y puede que todo. Me explico.
La dominación absoluta del mercado de gestores de contenido que tiene WordPress, podría recordar un poco al reinado del fútbol europeo de los últimos años por parte del Real Madrid. No en vano, uno ha ganado cinco de las últimos ocho Champions League y el otro ocupa más del 64% de la cuota de mercado de los CMS (fuente).
Para cualquier aficionado/usuario lo fácil es subirse al carro de la euforia, convertirse en un ultra de cabeza rapada gritando a los cuatro vientos que su equipo/CMS es el mejor del mundo, y que el que apueste por otro no es más que un paleto ignorante.
Incluso podríamos seguir con el paralelismo y ver ciertas coincidencias en la admiración que levantan entre la hinchada los, casi santificados, Florentino Pérez y Matt Mullenweg como patrones de cada barco.
Ambos, por cierto, tremendamente ricos y exitosos en sus actividades empresariales. Una declaración de cada uno de ellos provoca un terremoto en el sistema.
¿Y quiénes serían los Ronceros de turno?
A estas alturas de la historia ya habrás descubierto que los Ronceros de WordPress somos todos aquellos que siempre vemos el mundo del desarrollo y diseño web desde la misma cara del prisma. Desde la que tiene la W del logo de WordPress impreso.
¿Es malo esto? Bueno, la verdad es que ser tan parcial simplifica muchas cosas. Sobre todo, es mucho más cómodo que la alternativa.
Dominar varios CMS es tarea casi imposible hoy en día para cualquier profesional. Se han convertido en herramientas tan profundas y complejas que requieren mucho tiempo de formación.
Pasa lo mismo con los lenguajes de programación. Ser un hacha en dos o tres es muy complicado y, por ejemplo, cada vez tiene más mérito ser un full stack mediocre.
Pero esto no puede distraer nuestra capacidad crítica. No siempre es WordPress la mejor solución a nuestros problemas ni el Real Madrid da siempre el mejor espectáculo.
Se han visto remontadas épicas. Maravillosos ecommerces con depurados checkouts. Golazos de chilena que parecen anime. Plugins gratuitos que resuelven necesidades de un plumazo. Asistencias de ensueño con el exterior de la bota. Visual builders que ponen en manos de cualquier usuario todos los juguetes de un diseñador.
Pero estas no son siempre las mejores maneras de solucionar una final complicada. A veces hay que esforzarse más en contar con un cuidado planteamiento inicial y no confiarlo todo a los chispazos de genialidad o a la magia del Bernabeu.
Cuando tienes un martillo, todo parecen clavos. Si los clavos son tus propios problemas, el asunto no es especialmente grave. Pero si se trata de los clavos de otra persona… mucho ojo con recomendar siempre tu martillo.
Es verdad que WordPress es un martillo cojonudo, pero para roscar una tuerca lo que es útil de verdad es una llave.
El Chiringuito de los CMS
No hay un Roncero sin su Chiringuito, claro. El desfile de pseudoanalistas deportivos con banderas, camisetas, vuvuzelas y bengalas necesita de un escenario donde levantar la voz sobre el enemigo. Un campo de batalla donde siempre tiene razón el que más fuerte chilla o el propagandista más ocurrente.
Lo vemos a diario en Twitter. Personas que según su bío se dedican a la consultoría, al marketing, al diseño o al desarrollo pero que parecen carpinteros que solo ven clavos (o Benzemas) por todos lados.
O peor aún: aquellas para las que nada es un clavo. Un nuevo perfil que no vimos venir y cuya único objetivo en esta vida parece ser destruir, a toda costa, la reputación del martillo. El/la WPHater. Un personaje imprescindible más en este espectáculo.
¿Es todo esto negativo para el sector?
Que se genere ruido alrededor de una actividad siempre trae cosas positivas y negativas.
Sospecho que el roncerismo y la chiringuitofilia han aumentado el interés de muchos jóvenes por la profesión de periodista deportivo. De hecho ahora es más fácil que nunca hablar de fútbol. Puedes llegar a hacerlo en televisión incluso aunque no tengas ni puta idea de dónde juega el pivote, qué es una rabona o por qué juega de 9 un tipo que lleva el dorsal 14.
Con WordPress es lo mismo. Puedes montar un sitio y venderlo por 1000€ sin haber añadido manualmente un sol atributo rel
a un enlace en tu vida. O decir la chorrada de que WooCommerce no es recomendable si vas a manejar un catálogo grande en tu tienda online. O dejarte la configuración de Yoast SEO con el checkbox de «Disuadir a los motores de búsqueda» activado cuando entregas la web. Cosas de esas, ya sabes.
Decir y hacer todo eso en Twitter genera conversación alrededor de WordPress, supone más presencia. Pero también nos obliga a filtrar la información y nos responsabiliza de tratar de ser rigurosos y profesionales. Hay mucha gente mirando y tomando decisiones que pueden ser determinantes para el éxito de sus proyectos.
Los blogueros y opinadores del mundillo WordPress tenemos cierta responsabilidad que debemos tomarnos en serio para evitar convertirnos en Ronceros. No porque vayamos a recibir más o menos aplausos, sino por el impacto de nuestras afirmaciones en los negocios o proyectos de muchas personas.
No todos son clavos. Pero si ves uno, usa el martillo, Tomás.
PD: Como sé que alguno/a vendrá a tocarme las pelotas con esto… Gora Erreala! 🟦⬜️🟦 😂 ¡Por si acaso!
PD2: Estoy seguro de que el Tomás Roncero de lejos del micrófono es un tipo estupendo. Puede que incluso un buen periodista. De hecho se siente el cariño que le tienen muchos de sus compañeros. En mi artículo únicamente hablo del discutible personaje que ha construido para el show business 😘
Y encima los “Ronceros” nos juntamos en eventos que se llaman WordCamps … jeje
Es verdad que WordPress no es para todo pero por mi parte siempre he apostado por la misma herramienta y nos ha ido bien. El tema está en decir cómo haría “esto” yo con WordPress.
Por la dificultad que tienen los CMS para hacer temas avanzados no se me ocurre por mi parte especializarme en otros. Aunque si bien, es buena la competencia.
Tiene mucho sentido eso que comentas, David. Al final, es imposible tener un conocimiento avanzado en varios sistemas. Gracias por comentar.