Parece que algunas WordCamp tiene un plato de comida asociado. El txuletón de Irun (solo para ponentes, ya mejoraremos) o el pulpo de Pontevedra son un buen ejemplo. En el caso de la inminente WordCamp Valencia 2019, su pareja gastronómica no podía ser otra que la paella ¿verdad? Para un arrocero como yo esto no es asunto menor. Mucho ojo.
El 18 y 19 de octubre de 2019 Valencia va a celebrar su segunda WordCamp, octava de este año en España, de las nueve que se celebrarán en total.
Granada (la última del año, a finales de noviembre) queda aun muy lejos, no tenemos ni programa todavía.
Sevilla ha agotado el papel vendiendo todas sus entradas y siendo una WordCamp de nicho, para desarrolladores, lo que tiene mucho más mérito. Es impresionante lo que han conseguido.
Así que dedico este post a tratar de dinamizar la participación en la WordCamp Valencia, porque considero que tiene algunos atractivos muy potentes este año y quizás algún despistado compre su entrada por lo que lea aquí. También es posible que se eche atrás después de leerme, ¡diosnoloquieraporfavor!

Si estás leyendo este post puede ser por dos razones:
- a) Tienes pensado ir, de hecho estás convencido, pero sientes curiosidad por las razones que va a exponer el chorrapálida del Moratinos.
- b) No tenías pensado ir pero hay algo en tu interior que te dice que la WCVLC puede cambiarte la vida y necesitas alguna razón «real» para justificártelo.
Para los de la A): «échame una mano primo» y publica en tu blog un post para animar al pueblo. Las WordCamps las hacemos entre todos y hay muchísima gente de fuera del círculo de fuego WordPresser que no se entera ni de que existen. Deténte aquí y vete para tu blog a escribir desde ya. Gracias majo.
Si estás en el grupo de la B), haz caso de ese impulso, puedes creerme si te digo que la primera WordCamp es algo absolutamente mágico que te costará mucho explicar.

Puede que hayas escuchado que harás amigos, que conocerás colaboradores, proveedores o incluso clientes. Que se come y se bebe de maravilla y que vas a aprender (o excitar tu cerebro, como mínimo) con muchas de las ponencias que podrás disfrutar.
Todo eso es cierto. Absolutamente. Pero aun hay más. Hay algunos efectos psicológicos con los que vas a flipar.
Te vas a dar cuenta de que no tienes ni puta idea de WordPress. Tu vas pensando que lo tienes más o menos dominado y de repente te hablan de Docker, de formas de migrar, de ACF, de los misterios del wp-config o de UX y piensas: «¡hostia, hostia, para, para! ¿pero esto qué es?». Mira el programa y flipa.
Descubrirás que sabes mucho más de lo que pensabas de WordPress. Verás que hay gente que sabe mucho menos que tú. Tus consejos les sacaran de apuros y les haran felices. Haz el bien, sé un héroe para ellos. Pilla ahora tu entrada.
Te sentirás mucho más seguro de los proyectos que puedes afrontar. Antes te considerabas regulero, pero es que ahora conoces a algunos de los mejores profesionales del país con los que puedes colaborar y aprender. Algunos trabajan para grandes corporaciones pero otros, muy famosos, también hacen webs para fontanerías y mercerías. No hay ̶e̶n̶e̶m̶i̶g̶o̶ ̶cliente pequeño. Esta es la peña que asistirá, mira que guapos y listos parecen.
Reforzarás tu sexapil. No he visto pareja que no caiga rendida a mis pies tras explicarle cómo funciona la REST API. Mmmm espera… ahora que lo pienso…
Te vas a poner de paella hasta las trancas. Si, sé que no es un factor psicológico directamente pero no me negarás que la vida se ve de otra manera cuando entre pecho y espalda te has calzado un deliciosa paella valenciana. Pues eso.

Para finalizar, la gente del equipo de organización de la #WCVLC son la mar de salaus, wapos y cariñosos. Es muy probable que te inunden de besos y abrazos al llegar. Nada mejor para la autoestima friki.
Pues ya está dicho. 9 de cada 10 psicólogos recomiendan asistir a WordCamp Valencia 2019.
El décimo es de Wix.