El pasado fin de semana se han superado los 400 845 vídeos en español en WordPress.tv (dato actualizado a marzo de 2020), una cifra más que notable en un mundo, este de la tecnología web, claramente dominado por el inglés.
Este hecho destacable me ha empujado a bucear un poco por la historia de este sitio del que te comparto algunas curiosidades a continuación.
El origen de WordPress.tv
WordPress.tv es una plataforma, albergada en la estructura de WordPress.com, que Automattic cede a la comunidad para que podamos publicar vídeos de todo tipo de temas relativos a WordPress (tangenciales, en algunos casos). Explicado en pocas palabras podríamos decir que se trata del YouTube de WordPress.
Puedes imaginarte los requerimientos técnicos para un servicio de este tipo y el coste que podría tener si no nos ayudara Automattic con este tema…
El sitio web se publicó el 6 de octubre de 2008, con el clásico tema Kubrick de aquella época, pero no fue hasta el 1 de enero de 2009 que no se subió el primer vídeo a la plataforma: «Introducing PollDaddy«.
Su autor Michael Pick fue el principal generador de contenidos en ese momento y hasta hoy ha publicado la friolera de 127 vídeos. Muchos de ellos son guías de uso y descripciones de nuevas funcionalidades.
Aunque los primeros vídeos eran todos de ese tipo, muy pronto se empezaron a publicar contenidos relativos a eventos de comunidad. Algunas WordCamps y reuniones más pequeñas principalmente.
De esa época hay algunos documentos destacables como este vídeo de bienvenida a la plataforma donde se utilizaba como claim comercial la frase: «WordPress.tv is your visual resource for all things WordPress»
A pesar de que estamos hablando del año 2009, el vídeo más antiguamente datado en WP tv es de octubre de 2007. En concreto una ponencia sobre analítica web en la WordCamp Argentina 2007. Fue impartida por Juan Manuel Damia y ¡si, en español casualmente!
Se publicaron 6 vídeos en español de ese evento en el que además participó Matt Mullenweg con una keynote bastante curiosa. Por aquel entonces Matt era tan solo un tímido joven un poco friki y no el ecléctico hipster de hoy en día.
WordPress.tv a día de hoy
Desde entonces se han publicado más de 9000 vídeos en 35 idiomas distintos, algunos tan llamativos como el malayo, el hurdu, suajili, nepalí, maorí o nuestro galego, sin ir más lejos. Espero que muy pronto tengamos también algún contenido en euskera.
En estos idiomas podemos encontrar tutoriales, debates, análisis, charlas, talleres, anuncios, WordCamps y meetups. Todo tipo de formatos para hablar de WordPress, copywriting, social media, SEO, SEM, marketing online, UX, diseño, desarrollo web y muchos más temas para todo tipo de público.
En este sentido podemos sentirnos orgullosos de que el español sea el segundo idioma en cuanto a volumen de contenidos en la plataforma (ampliamente dominada por el inglés). La comunidad española de WordPress está haciendo un trabajo enorme en muchos ámbitos, como soporte y traducciones por ejemplo, y en la tv también hay un equipo de colaboradores habituales muy trabajador.
Y es que debemos tener en cuenta que todo el contenido que se sube, edita, arregla cuando hace falta, titula, traduce y un largo etcétera de detalles, lo hace personas voluntarias que no reciben nada a cambio, ni siquiera un reconocimiento personal ya que su nombre no se suele hacer público.
El líder del equipo español de colaboradores de WordPress.tv es Mauricio Gelves, reconocido miembro de la comunidad y gran speaker en multitud de WordCamps.
Hace unos meses me pidió que le echara un cable (sabiendo de mi experiencia en el mundo de la tv comercial y el vídeo profesional) y me dieron un perfil de editor en WordPress.tv, lo que me permite moderar y aprobar las subidas de los voluntarios. Esto facilita la agilidad de la gestión del contenido en español.
A Mauricio le debemos una gran parte del crecimiento de este grupo ya que se ha encargado de montar mesas informativas y talleres de trabajo en los Contributor Day de varias WordCamps españolas a lo largo de 2018.
El esfuerzo y pasión de Mauricio para compartir cómo trabajar eficazmente en este area de la comunidad ha conseguido que cada muy poco tiempo podamos disfrutar de todas las charlas de las WordCamps españolas que se celebran a lo largo del año.
Hoy día es un reto que nos planteamos en estos eventos donde junto a profesionales del vídeo como Julio de la Iglesia y yo mismo, hemos diseñado un sistema de emisión vía streaming, que además nos permite tener las ponencias listas para ser subidas a la tv apenas unas horas del cierre de la WordCamp (en algunos casos incluso durante el propio Contributor Day).
Pero lo importante de todo esto es la entrega del equipo de voluntarios como decía más arriba, a los que quise rendir un pequeño homenaje en este hilo de Twitter de hace unos días (haz clic para ver el hilo completo):
Como ves parece que se atisba un gran futuro dentro de los contenidos de WordPress.tv en español. Ten en cuenta que el 2019 se avecinan un buen puñado de WordCamps en toda España con lo que durante el año que viene deberíamos superar ampliamente los 500 vídeos disponibles.
Te animo desde aquí a generar material, compartirlo en la red, echar una mano en las subidas y ediciones. Si no sabes por dónde empezar puedes pasarte por el slack de WordPress España, donde tenemos un canal específico para hablar de estos temas. Puedes subir tus vídeos a WordPress.tv desde aquí.
Si tampoco sabes cómo entrar en el slack, casualmente tenemos un vídeo donde se describe cómo hacerlo realizado por Nilo Vélez. A ver si adivinas dónde lo tenemos subido 😉