Resumen de WordCamp Madrid 2019, WordPress&Churros

Hay findes que ya sabes que no serán «un día más en la oficina». Se intuye una vibración en el ambiente, una magia a punto de brotar. Aquí va a pasar algo gordo. WordCamp Madrid 2019 va a pasarte por encima.

El viernes 5 de abril Ana Cirujano, Itziar Sistiaga y yo nos subíamos al coche para recorrer los 500km que nos separaban de Madrid. Después de una semana de presentaciones de curro y formación, tenía la voz bastante tomada, así que les advertí que hablaría poco durante el viaje. ¡Ay, infeliz!

Como no podía ser de otra manera fue un viaje gamberro, de risas, de confesiones, de bromas y de más risas.

Pasando por WordCamp Nordic

A los pies de Somosierra paramos a comer un pintxo. Entonces no lo sabíamos, pero Winter is coming y nos pilló la nevada más rápida que he visto around the world.

Unos cuantos derrapes, trompos y acojones después aterrizábamos en el campo base de la cima y nos preparamos para la cena de ponentes.

Aquí no hubo sorpresas, un ambiente distendido de bromas y recuerdos, de abrazos y besos. De nuevo intenté cuidar un poco mi voz. De nuevo intento nulo. Ya verás qué liada mañana, colega…

La Nave del misterio

El sábado llegamos un poco justos Ana y yo al venue de la WordCamp.

Majestuosa La Nave. Ya sabemos que la organización ha tenido mucha pelea para que estuviera a punto y la verdad es que estaba de punta en blanco.

Acreditaciones muy rápidas y primera ronda de besamanos con todos/as los/as amigos/as que repetían. Mucha gente. Mucha. Pero vamos, mucha. La de dios de gente, no sé si me entiendes.

Arranque emotivo de Pablo Poveda, el líder del equipo de organización, que avanzó todo lo que iba a pasar y los detalles que había que tener en cuenta. Verificó que éramos 600. Mucha peña ¿lo había comentado ya?

Y empezó el show. Por todo lo alto. Por dentro, en realidad, por la zona del corazón más o menos.

Una presentación con las palabras de Itziar Sistiaga, las imágenes de Mauricio Gelves y las lágrimas de Carla Saiz sobre la campaña WP Loves Carla. Qué fuerte, colega. Había mogollón de polvo en el ambiente y no pude parar de llorar por la alergia… puta alergia… 😢

Hay gente que todavía cree que WordPress es solo un software. Tú yo sabemos que no. Puta alergia…

Seguimos. Esta WordCamp pasará a la historia de mis recuerdos como aquella en la que menos charlas vi y con más gente me abracé. Balanza ajustada. Las hordas de WordPressers y una acreditación sin programa impreso (¿hola? la madre que os parió, primos) tuvieron la culpa.

The churros connection

Gap en mi timeline de charlas hasta la hora de los churros. Risas con Fernando Tellado y Rocio Valdivia. La víspera se «pelearon» y se abrazaron al mismo tiempo (sanas y divertidas discusiones entre buenos amigos). Hoy untaban su churro en el chocolate del otro (oh, wait!). Son como el aita y la ama de WordPress España. Papá y mamá. Los quiero tanto como si lo fueran. Más, quizás.

Había una charla que no me podía perder bajo ninguna excusa, la mía, solo faltaba eso. Así que 15′ antes me fui al auditorio para que me diera tiempo a la taquicardia que ya empieza a ser tradición en WCMad. Pregunté por dónde estaba el desfibrilador de emergencia y me tumbé junto a él para ahorrar tiempo.

Al final no hizo falta. Wajari estuvo ayudándome en esos minutos finales con la chaquetilla, la montera y el capote. Me advirtió que Jose Luis Losada estaría de mozo de espadas con el cronómetro en la mano. Gracias a los dos gallegos que no son gallegos el tiempo se aceleró y, cuando me quise dar cuenta, Angel G. Zinsel ya me estaba recibiendo con un abrazo en el escenario.

3 o 4 minutos después respiré. Se habían pasado los nervios y ya empezaba el goce narcótico de las endorfinas de la presentación. Me encanta lo que tengo que contaros y soy feliz hablando de ello. Vamos a pasarlo guay, Rock&Roll y WordPress.

Fotaza por Carlota Galván

Las diapos de la presentación Diseño basado en datos con WordPress y el vídeo de la misma.

Tras la presentación y preguntas bajó el efecto narcótico y llegó la fase de confusión, hablé con mucha gente, happines bar, mis amigos de Whatsapp Me y de Ezycookie, más gente…

Reagrupé las fuerzas y conseguí llegar a la charla de Fernando Puente para conocer los Retos de WordPress para llegar al 50% de internet

Cada vez que miraba el programa (arduo trabajo 😜) me echaba a llorar viendo los amigos y las charlas que me estaba perdiendo: los mowomos, Marta Torre (¡ay!), David Pérez (imposible, coincidíamos), Jorge Fosela (¡macagüen!), Jesús Ameiro (y ya van dos), JuanKa, Julio de la Iglesia (Julito, mi compi del alma), Nestor, Santiago Jiménez (dichosos los ojos curados)… Todos estaban en mi lista previa. A todos les fallé. WordPress TV al rescate, que no cunda el pánico.

Boluda con sala petada (que le verán a este chavalín…). Cuando un tío te explica en solo 600 segundos cómo montar un podcast de pago con WordPress, no es solo que seas un crack del marketing online, ese que tu habilidad como comunicador es mayúscula. En Irun lo gozaremos en dos charlas en dos días para llevarlo al límite. Lo nunca visto. En la pista central del circo WordCampero, señoras y señores.

Llegó la hora de la comida y antes de que empezaramos la digestión ya nos tuvo el cabrón de Dani Arenillas haciendo sentadillas. Peasso de hype con esta charla que no defraudó. Por cierto, ni caso a la cara de fucker de su Twitter, es un cacho de pan con patas.

Otras tres cagadas al no ir a ver a Dámaso migrator man Velázquez, Antonio Woodemia Cantero y la intranet de Juan Luis Coto. De nuevo incumplo mi programa. Seguiré echando la culpa a la organización en lugar de a mi propia imbecilidad, si me lo permites, bro.

Pris no se libró de mi y le vi flotar sobre los CRMs. Un tema muy bonito el que eligió y bien defendido, pardiez.

Con el café llegó la brujería. Cafés con cara (¡flipa!) que todavía no me he quitado de la cabeza por lo inquietante del concepto de beberte a tí mismo. En este caso la cara de Isabel Garzo, otra charla a la que llegué sobre la campana, diossssss.

A las 16:40 conflicto de intereses. Me fui a ver estrenarse en una WordCamp al equipo de PUXL, quienes van a cambiar la forma en la que todos vemos la accesibilidad y los temas para WordPress. Bien Dovi, buen trabajo.

Fotito con Iñigo García para celebrarlo

Y corriendo porque ya había empezado su taller una estrella. Ponente en cienmil WordCamps españolas, ponente en WordCamp Europe 2019, poseedora del cinturón de campeona de la confederación atlántica de boxeo tipográfico y aspirante al trono intercontinental: Ana TipoResponsive Cirujano.

Una vez que has visto a Ana en acción en un taller ya te puedes morir tranquilo. Los que solo la habéis visto en charlas no os pongáis ni enfermos, de momento. Qué puta ama.

Gracias a dios (aka Richard Stallman) llegué a ver a Juan (nombre) Hernando (apellido, aclaro). Antes conocido como ciudadanob, ahora como el cierrabares de las WordCamps. Cierra las WordCamps como nadie removiendo conciencias con sus charlas. Lo de los bares, no… ya si eso, tal.

Más pérdidas lamentables, Carlos MDH (tag manager, me lo pierdo, nooooo) y Bosco Soler, que rima con ¡qué putada, joder!

Hubo una mesa de debate con más gente que en el canal #bar del Slack de WPEspaña. Los temas también me recordaron a los del canal. Me alegró ver sobre el escenario a fichajes poco habituales ante los focos como Roberto Weiko, Fran Latino Madrillano o Isa Gómez (amor eterno). Me encantará seguirles viendo y disfrutar de ellos.

Los demás, bien, los clásicos jefes: Nilo voz de trueno Vélez, Álvaro Gómez, Iván Expósito y Mon Padrón. Poker de ases.

Llegó el cierre con sorteos y risas. Transformación de Pablo Póveda durante el homenaje a sus compañeros co-organizadores. De repente parecía que se había pasado con el clamoxyl (por la emoción y el ritmo). Carla Saiz, Gaby Zapata, Jaime Garmar, Vidania, Angel Zinsel, Julio Loupias, Carlos Bravo, Dani Serrano, Fernando Tellado… los magos de todo esto, los culpables del mayor evento WordPress local en la historia de España.

Después subieron los voluntarios al escenario. Gentes de toda la península que madrugaron, sudaron y curraron a muerte sin perder la sonrisa y el buen rollo. El motor de las WordCamps.

Afterparty

Unas cervezas en el venue, muy cómodo y guay.

Después cena con Ana, Vanesa Exprime Viajes (alias la máquina del ritmo), Javi Diaz y Nahuai abrazo de la suerte Badiola. Risas, cervezas, risas, música, risas… nada confesable a partir de ahí, piratas 🤐

Contributor Day y paracetamol

Unas 180 personas acudieron al Contributor Day. Algún dolor de cabeza y voces rotas se vieron pero en general todos sanos y salvos. Muchas risas con los gallos de Nilo Vélez.

Se montaron las mesas, se curró, se comió pizza y se presentaron los reportes del cumplimiento de objetivos. Todo correcto y éxito de participación. Otro tanto para los madrileños.

Y como siempre llegaron los momentos de las despedidas. Lloros, abrazos y besos que no se acaban nunca. Promesas de vernos en futuros bolos y algunas entradas vendidas para WCIrun en el último momento.

Volvimos Itzi y yo en el coche. 5 horas sin Mario donde hablamos de todo. De lo grande que es la gente, de lo humanos que somos, de sentimientos, de negocios, de dinero, de amor… de la vida.

Autocompletar las urls

¿Sabes esa función de autocompletar la url del navegador con el historial de navegación?

Empiezas a escribir 2019.loquesea y lo completa con wordcamp.org. Vas viendo cómo según pasan las semanas las ciudades cambian en tu barra de urls: Zaragoza, Gran Canaria, Madrid. Durante unos días tendré que borrar a mano cuando completa con 2019.madrid… y corregirlo con Bilbao o Irun. En poco tiempo ya no hará falta…

El historial de lo que me he llevado en el corazón no se puede borrar, no hay un botón. Y si lo hubiera no lo usaría.

Viva WordCamp Madrid 2019. Viva la gente que lo habéis hecho posible. Viva WordPress. Puta alergia…

46 comentarios en «Resumen de WordCamp Madrid 2019, WordPress&Churros»

  1. La madre que te parió que a gusto debe de estar la buena señora 🙂

    No tienes que hacer las reseñas tan en caliente que te dejas cosas, como por ejemplo que mi hermana rubia también era organizadora 😀

    Un besazo amigo.

    Responder
  2. Jajajaja pues a mí me encantan estás reseñas en caliente Fer.

    Pablo, siempre es un placer coincidir contigo. Muchísimas gracias por participar en este evento y nos vemos muy muy pronto en tu casa.

    Un abrazo mozo!!

    Responder
  3. Increíble como siempre y muy de acuerdo contigo. Esto va de personas, GRANDES personas. Bendito WordPress por unirnos, luego nosotros hacemos el resto.

    Pd: Para hype el que has creado tú a base de bien con tus reseñas post-WordCamp recién sacadas del horno.

    Un abrazo enorme, nos vemos en Irún ❤️

    Responder
  4. Me encanta leer tus crónicas Pablo, no dejes de escribirlas, ¡nunca!

    Tienes mucho arte compartiendo tu experiencia y eso nos permite revivir una parte del evento de nuevo. Una verdadera gozada 🙂

    Una suerte haber compartido unos buenos ratos contigo. 😉

    ¡Nos vemos en Irún!

    Responder
  5. Si te vi que poner una pega a la WCMadrid era que había tantos buenos amigos por metro cuadrado que ha sido imposible pasar suficiente tiempo con cada uno, y me llevo la espinita de no habernos despedido Pablo! En fin, siempre nos quedará WCIrun!

    Responder
  6. Lo de la alergia es contagioso, me uno sentimental y racionalmente a tus palabras, de principio a fin. Grandísima WordCamp, gran grupo de ponentes y grandes tus palabras. Espero verte pronto Pablo.

    Responder
  7. ¡Qué bonito leerte, Pablo! ¡Qué emotivo, también! Un finde y una WordCamp de esas que dejan huella y hacen de punto de inflexión.
    Una aventura trepidante en #WCNordic y un viaje inolvidable de vuelta. ¡GRACIAS EN MAYÚSCULAS!

    Responder
  8. Súper interesante leer las vivencias de alguien con tanta experiencia, gracias por compartirlas tal cual ✌️️

    Gracias también por tu paciencia y enseñanzas en la mesa de soporte, realmente ahí me di cuenta de lo que es La comunidad en mis propias carnes.

    Y si, maldita alergia …

    Responder
  9. Yo, como siempre, sólo tengo buenas palabras para tí. Eres muy grande, una pena estar tan poco tiempo, yo tengo la garganta hecha mierda. No puedo decir mucho, que quiero escribir mi crónica y todo se sabe.

    Responder
    • Yo también la tengo destroyed, Marta. jajajaja Una pena si, estoy de acuerdo. Un beso muy grande y felicidades por tu éxito, te lo mereces.

      Responder
  10. Jo… que grande eres Pablo… no tenía pensado ir a la WC de Irun, pero si al final meto a la familia en el coche y subimos para allá será culpa tuya (bueno, la mitad de culpa, la otra mirad de Nahuai, que no deja de insistir 😂). Un abrazo!

    Responder
    • Muchas gracias Esther 😁. Ayer te escuché en vuestro podcast y como te vi dudando casi cojo el coche y me presento en la puerta de tu casa para llamar al timbre y convencerte. No lo hice porque pensé que podría asustarte y ser contraproducente jajajaja un beso muy gordo, me alegrará muchísimo contar contigo.

      Responder
  11. Me quedé sin clinex, mierda…
    Eso es una crónica de una batalla ganada en toda regla. Fue duro organizar un evento de este calibre pero saber que personas como tú estarían aquí para gozarlo, era de las cosas que nos daban un enchufe de ganas! Gracias por venir y disfrutarlo con nosotros. No nos vimos casi nada (no abracé tanto como me hubiera gustado a muchos) pero sé que dejasteis el listón muy alto como siempre! Ya sabes que te quiero mogollón, y si no lo sabes, pues te lo recuerdo! Grande Moratinos. Nos vemos en la segunda mejor WordCamp de Espainiako😉😁😅😂🤣 Abrazos mil 🤟🏻😎

    Responder
    • jajaja ¡qué grande Jaume! La verdad es que lo petasteis y nos hicisteis sentir como en casa. Gran trabajo. Ya sabes que yo también te quiero mucho. Un abrazo interminable, crack.

      Responder
  12. Pablo, qué bonito leerte y revivir cada minuto con tus palabras. No se puede expresar mejor, y desde tan dentro del corazón.
    Poder compartir esos momentos contigo, con el resto de amigos, y con los que se hacen por el camino, son los que hacen inolvidable una WordCamp, y nos haga estar pensando siempre en la siguiente.
    Que el ritmo no pare! 💃🕺
    Nos vemos en Irún!
    Un besazo! 😘

    Responder
    • Así es Vanesa. Sois lo mejor de las WordCamp. En concreto tú eres una de las personas que más ilusión me hace volver ver. You rock!!!

      Responder
  13. Pablo macho, como sigas acelerando la publicación de tus impresiones… en la próxima WordCamp te veo escribiendo en el after-party!
    Un placer volver a charlar un rato y «dejarme engañar» para repetir en Irún en pocas semanas.
    Y me uno al club de la alergia en la primera charla con Itziar y Carla… madre mía que de cosas se metieron en los ojos.
    Un abrazo grande!

    Responder
    • Se nos hizo dura esa primera charla, eh Santiago. Cagüenlamar…
      Una gran alegría haberte vuelto a ver y una mayor saber que volveremos a encontrarnos, esta vez en mi casa. Un abrazo fuerte, crack.

      Responder
  14. Muchas gracias por tan genial crónica, me da gusto saber que lo has disfrutado tanto como nosotros. Nos vemos en una próxima WordCamp 😉

    Responder
  15. ¡Ahí va la hostia! Esto si que es velocidad de escritura. Qué pasa, que de vuelta no conducías tú después de la aventura de la nieve y te aburrías? xD
    Bromas aparte, un gustazo enorme verte de nuevo, Pablo, de verdad 🙂
    Se nota cuando uno vive estas cosas con ganas y con el corazoncillo, porque la entrada del blog dice lo mismo.
    Espero verte pronto y, si me vengo arriba, incluso postear antes que tú 😉
    Un abrazo!

    Responder
    • jajaja iba dictando a un secretario que llevo siempre en el maletero. Ha sido un placer compartir algún rato contigo, crack. Como siempre, sois de lo mejor de las WordCamps. Besitos.

      Responder
  16. ¡Jajajaja! Qué jartón a reir leyendo tu crónica de la WordCamp de Madrid. Si hasta ahora me daba pena habérmela perdido, desde este momento, además me arrepiento de haberlo hecho.

    Tengo ganas de que llegue la WordCamp de Torrelodones solo para leer después tu crónica. Bueno, y para verte y darte un abrazo enooooorme allí, también.

    ¡Qué crack eres!

    Responder

Deja un comentario