Estos últimos meses han sido para mi los de los tests A/B.
Hace bastante tiempo que suelo tener algún test en marcha, bien en algunas de mis webs (side projects lo llaman ahora), bien en el sitio de algún cliente. Pero últimamente la cosa se ha puesto más intensa y he tenido que estudiar bastante al respecto.
En verano Joan Boluda me dijo que estaba buscando un profe para hacer un curso de test A/B para su plataforma de cursos online. Le convencí de que yo era su hombre y me puse con ello. En las próximas semanas estará ya disponible y cambiaré esta frase por un enlace al mismo.
Lo malo de un curso es que no te vale solo con lo que tú sabes: sota, caballo y rey. Tienes que estudiar un poco para ofrecerle a la gente alternativas y sobre todo aprender a manejar cosas que a ti no te interesan pero que puede que a tus alumnos si.
Por algo dicen que la mejor manera de aprender es enseñar. Lo suscribo.
Por la misma época se hizo la llamada a ponentes de WordCamp Valencia y pensé en matar dos pájaros de un tiro. Presenté una charla sobre A/B testing con WordPress y me la aceptaron.
Esta charla de 30′ puede funcionar como una introducción al curso, donde veremos no solo la teoría básica sino un vistazo rápido de la práctica: herramientas de planificación y de medición.
En ella explico que los test a/b no son más que experimentos orientados a optimizar el rendimiento (de conversión) de nuestros sitios web. Pongo algunos ejemplos prácticos y analizo de forma ligera lo que sucedió en cada caso.
En cuanto a las herramientas de planificación, en la charla destaco la calculadora de muestras de AB Tasty. Sirve tanto para calcular el volumen de visitas necesario como la duración en el tiempo del experimento.
Respecto a las herramientas de medición hablo de Google Optimize, Nelio AB Testing y A/B Testing for WP.
Quiero agradecer particularmente la colaboración de David Aguilera, de Nelio Software, que me ha permitido probar la beta de su plugin y disfrutar de algunas de sus características. Impresionantes, por cierto. Este plugin me encanta.
Y por supuesto a mis compañeras/os de Raiola Networks que tanto me miman en mis aventuras por las WordCamp de toda España.
Este es el vídeo de la charla. A continuación puedes ver las diapositivas que empleé con todos sus enlaces.
Quiero agradecer a Joan haber contado conmigo para este curso y a la organización de WordCamp Valencia por confiar en mi para su programa.
Y por supuesto a toda la gente que asistió a la charla, es muy gratificante verla abarrotada y sentir el cariño de tantos amigos allí 😍

Uauu! que linda charla. Felicitaciones!
Muchas gracias, Lucas 🙂
Enhorabuena por formar parte de los profes de Boluda.com, esperaremos tu curso para aprender más sobre el tema!
Gracias por compartir.
Muchas gracias Aida.