Umbral de GA4: Cómo evitarlo

La aplicación del umbral es un concepto que se utiliza en Google Analytics 4 para describir el proceso de ocultar o agrupar datos que podrían permitirte identificar a ciertos visitantes individuales de tu sitio web.

Aunque parece algo útil a nivel de privacidad genera ciertos inconvenientes para el analista de datos. En las próximas lineas describiré en qué consiste el umbral de GA4 y cómo evitarlo.

¿Qué es el umbral en Google Analytics 4?

El umbral es una medida de privacidad que Google aplica a los datos de Google Analytics 4 para proteger la identidad de los usuarios individuales. El umbral se aplica cuando el número de usuarios que cumplen ciertos criterios es inferior a un nivel determinado.

Leer más

Ejemplos de Big Data driven marketing

Esta semana seré el profesor de Data driven marketing del curso de Big data marketing de KSCHOOL. Te confieso que me hace una ilusión enorme participar en una escuela de la que siempre me hubiese gustado ser alumno pero para lo que, por motivos geográficos fundamentalmente, no se han alineado los astros.

Trabajar en el material lectivo me ha permitido realizar algunas reflexiones en un momento donde el uso de big data se ha normalizado tanto que ya ni siquiera nos damos cuenta de que lo usamos.

De hecho ya está al alcance de todos. No con la misma disponibilidad o potencial, claro. Pero cualquier negocio puede explotar desde hace un tiempo el big data a su favor independientemente del tamaño de su mercado, como ya comenté en este post hace ya unos años.

El Big Data es como una mina de oro de información valiosa y profunda, un tesoro oculto en los inmensos océanos de datos generados en nuestro mundo digital. Es el almacén de todos los datos que se generan a diario, desde las redes sociales hasta las transacciones online, pasando por el seguimiento de dispositivos móviles y mucho más. Es un vasto océano de información en constante crecimiento que puede ser analizado y explorado para obtener ideas, patrones y tendencias que de otra manera pasarían desapercibidos.

Leer más

Cómo consultar el Tiempo de interacción medio de GA4 en Data Studio

El dueto Google Analytics 4 y Data Studio es una auténtica mina para crear estupendos dashboards pero también puede volverte loco cuando descubres que hay combinaciones de datos o incluso métricas y dimensiones que, simplemente, no aparecen en Data Studio.

Algunas de las que más se echan de menos en Google Data Studio son aquellas relacionadas con el tiempo que los usuarios pasan en un sitio web. Especialmente el tiempo activo, es decir, el que transcurre mientras el contenido está en primer plano o con foco en el navegador del usuario.

Leer más

Negocios online. Data driven marketing

El pasado 24 de marzo de 2022 se publicó mi libro: «Negocios Online. Data driven marketing». Como podrás imaginar, se trataba de una fecha que tenía bien marcada en mi calendario. No tanto por la importancia profesional (un libro como este es un proyecto de plazo largo y poco rentable), como por la significancia personal. … Leer más