Resumen WordCamp Gran Canaria 2018

Como cada vez que he asistido a una WordCamp ahí va mi resumen muy personal. Vamos con WordCamp Gran Canaria 2018, que hay mucho que contar.

Publico WordCamp Gran Canaria

Compitiendo con Willy Fog

Cada WordCamp representa para mi una pequeña aventura. Si además tengo que superar casi 2300km de distancia, puedes imaginar la emoción que sentía.

Para ello volé desde el aeropuerto de San Sebastian (muy cerca de mi casa y a -2ºC de rascayú finústico) hasta el de Madrid, donde enlacé con otro vuelo a una Gran Canaria a 20ºC.

Esta segunda parte del viaje la hice acompañado de Julio de la Iglesia, que casualmente iba sentado a mi lado.

Julio y yo nos pusimos al día durante todo el viaje, sin parar de charlar de otro interés común que tenemos: el vídeo digital. Esta claro que no solo de WordPress vive el WordPresser. Este es un tema del que Julio controla muchísimo (lo ha mamado desde niño) así que estuvimos de lo más entretenidos durante todo el viaje. Así da gusto.

Fernando Portomeñe (el otro 50% de Desafio Digital junto con Julio) también volaba en el mismo avión. Al llegar a destino nos juntamos con Carlos M. Díaz para compartir los cuatro un taxi hasta el centro de Las Palmas y comer juntos con el equipo de WPESCamp Las Palmas. El taxista nos dejó antes de la dirección indicada, seguramente aburrido de oírnos hablar de nuestras frikadas (es que vaya equipo nos juntamos… pobre hombre). No le guardo rencor.

Como si de un presagio se tratara, en el vuelo también coincidimos con Fernando Tellado, Fernando Puente y Katerina Angelova, parte del equipo de asalto de SiteGround. Un poco más adelante verás porqué digo lo del presagio, sin duda mi anécdota más rimbombante de esta WordCamp.

Aclimatando en Las Palmas

La comida no pudo ser más agradable. De nuevo sin parar de charlar animadamente ante un menú del día clásico de un bar de currelas. Y es que a currelas no nos gana nadie.

Concluyó el asunto saliendo con mis queridísimos Rafa Poveda, Fran Torres y Ana Cirujano en dirección a la casa que habíamos alquilado para estos días. No puedo sentir más aprecio por estas tres personas, a las que no solo admiro profundamente por su capacidad profesional, sino sobre todo por su calidad humana. Con esta gente me voy a WordCamp Loquesea cuando sea. Lo más grande que ha parido WordPress, señora.

En este ‘team’ WordCampero había un nuevo fichaje Nati Manzano. La verdad es que no me extraña nada que haya encajado tan bien en la WPESCamp porque es una tía estupenda. Inteligente, alegre, muy divertida y con muchas ganas de aportar lo que sabe al ecosistema WordPress (sé de buena tinta que es una fantástica traductora y copywriter). Fue una gozada compartir estos días con ella y me alegro mucho de haberla conocido. Estoy seguro de que volveremos a vernos antes o después.

Nati Manzano

El resto de la WPESCamp y postizos como yo se instalaron en una casa ‘gemela’. Allí estaban Ángel G. Zinsel, Álvaro Gomez, Zoe Leonor y Carlos M. Díaz que más tarde serían excelentes compañeros de batalla en otras guerras como las de la AfterParty del sábado noche.

WordCamp Gran Canaria, The Show

Tras instalarnos nos acercamos hasta la sede de WordCamp Gran Canaria, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en pleno centro de la ciudad. La verdad es que un museo no parece el sitio más cómodo para una WordCamp pero creo que fue un acierto.

Los sponsors estaban muy bien situados, el salón del track principal era impresionante y la zona de catering estaba genial con una espectacular terraza.
El espacio del track secundario era bastante menos impresionante y me dio la sensación de estar un poco más desangelado. Se encontraba en una planta distinta que el resto de las actividades y no llamaba demasiado la atención ni era especialmente cómodo. Pero entiendo que no se puede tener todo.

Oscar Abad hablando de EDDLa WordCamp arrancaba el viernes, algo que no suele ser habitual. Ocho ponencias presentadas por parejas de las que solo puede disfrutar la mitad, como es natural. Estoy trabajando en resolver este tema doblando mi peso y buscando la forma de dividirme por mitosis para disfrutar del clásico Track A y Track B de las WordCamp en stereo.

De entre todas ellas destacaría la de Oscar Abad sobre EDD, que fue una buena forma de introducirse en el mundo de este estupendo plugin. Oscar tiene una simpatía personal que cautivó a toda la audiencia y fue realmente divertido. Es un cachondo.

Alicia Sánchez y Paloma Monzón tuvieron una ponencia ideal para gente que se estrena en una WordCamp: «Qué hacer si se te cae tu web». Es de agradecer que se dedique tiempo a ese público que casi siempre debería ser nuestro principal objetivo. La verdad es que lo hicieron muy bien y me gustaría mucho verles con temas más complejos en el futuro.

Para ser un poco crítico creo que no me convenció demasiado el programa del viernes (quizás no acerté con mis elecciones o llegaba demasiado cansado del viaje) y me quedé como a medio gas. Faltaban muchos asistentes y había un ambiente un poco frío aunque como siempre fue un verdadero placer reencontrarme de nuevo con la comunidad más activa de WordPress España.

Cenando con ponentes y otras faunas

Por la noche se celebró la tradicional cena de ponentes, sponsors y organizadores en el restaurante El Pantalán, un lugar muy atractivo en el puerto deportivo de Las Palmas. Parecíamos gente chic, moderna e interesante. Nadie imaginaría que entre nosotros estaban algunos de los más peligrosos freaks open source del panorama nacional. Gente chunga de verdad.

El menú estuvo muy bien y el ambiente fue estupendo, no me queda otra que felicitar a la organización en este aspecto, un acierto total. Me encantaron los vinos canarios que nos sirvieron, deliciosos.

Joan Artes

Tuve la suerte de sentarme enfrente de Joan Artés, que animó la cena con divertidas anécdotas del día a día de Artesans. Joan es posiblemente uno de los mejores ejemplos de como una WordCamp es una oportunidad de conocer en las distancias cortas a toda una celebridad de WordPress y poder intercambiar opiniones y conocimientos. En otras comunidades esto sería impensable. Seguramente por eso Joan es tan apreciado por todo el grupo. Un crack.

Después de la cena nos dimos un paseo hasta nuestro piso mientras Rafa Poveda cazaba unos Pokemons (como si fuera lo más normal del mundo en la noche canaria).

Unas cañejas de rigor con charleta en el sofá y a la piltra a soñar con lo que nos esperaba el día siguiente.

Lo gordo.

Tras un agradable desayuno terracero arrancó el show en el museo Elder. Mucho más ambiente que la víspera y empieza el carrusel de presentaciones, intenso e incluso atropellado por momentos. Creo que hay que dejar un poco más de hueco para que la gente pueda ir al servicio y cambiar de sala. O eso o en la bolsa de bienvenida se incluye también un orinal de Automattic.

La mitosis sigue sin funcionar (aunque lo de duplicar peso y volumen sigue onfire) y no me queda más remedio que ir eligiendo track. Y esta es la macedonia de ponencias que me salió.

Haciendo fotos en WordCamp Gran Canaria

Fernando Tellado la inteligencia no artificial del ecommerce.

Cuando una ponencia empieza con The Clash solo pueden pasar cosas buenas. Si además la conduce nuestro más importante valor en la comunidad española, la satisfacción está garantizada.

Como siempre, una presentación trufada de perlas aprovechables del number one.

Optimizando ecommerces

Álvaro Gómez Velasco y el japa del Contact Form 7.

Un puto escándalo de ponencia, probablemente la mejor de la WordCamp. Entretenida, divertida y llena de anécdotas. Seguro que no soy objetivo, me encanta CF7 y me encanta Álvaro. Espero que la grabación de vídeo la haya recogido adecuadamente para que mucha más gente pueda disfrutarla en WordPress TV.

Alvaro Gomez Velasco

Ana Cirujano y su ya famosa tipografía high quality.

No me canso de aprender cosas sobre las tipos con Ana, es un pozo de conocimiento. Ana hace dos cosas muy bien: bajar el nivel para que todos podamos entender lo que quiere transmitir y un segundo después estar explicando la cosa más técnica que se te ocurra a un diseñador gráfico. Y eso es una mina para todos nosotros.

Me siento muy orgulloso de ella. No es que yo tenga ningún mérito sobre su éxito sino que he sido testigo de su enorme crecimiento y la considero una gran amiga.

Ana Cirujano Tipografías

Carlos Hernández Medina y los impuestos sobre productos digitales.

NI-VE-LA-ZO. Lo que Carlos aportó a la WordCamp fue enorme. Aprecio en especial las ponencias dedicadas a negocio y esta fue superútil en ese sentido. Fue muy comentado lo interesante que nos pareció a todos y las dudas que resolvió.

Durante la cenan de ponentes sé que Carlos estuvo aportando mucho valor a otros compañeros como mi querido Ibon Azkoitia, que va a aplicar algunos de sus consejos al Club EOM. Esa es otra de las cosas maravillosas que te pueden pasar en una WordCamp (no se a qué pelotas esperas para ir a una).

Jacob Rodriguez optimizando conversiones.

Jacob se cascó una ponencia potente. Marketing online del duro que sirvió para detallar una checklist anti negocios no optimizados. No suele haber ponencias tan avanzadas sobre marketing, así que me alegro de haberla pillado y disfrutado (es a fin de cuentas mi especialidad en este mundillo). Me gustó.

Juanjo Mestre y su creatividad open source.

A mi me pones el capote del Open Source y me tiro como un Miura. La ponencia estuvo muy interesante pero me sobro un poco de metodología creativa y me faltó algo de open source. Creo que Juanjo aportó mucho valor para revisar a posteriori por lo complejo de algunas diapos y compartió conocimiento  y recursos al estilo open source pero yo esperaba algo más de referencia a la segunda parte.

Julio de la Iglesia SI que soporta a sus clientes.

Muy buena. Julio compartió una metodología sencilla en la que sumando el plugin WP Help la utilidad de la extensión de Chrome y servicios de Loom, conseguimos un sistema de ayuda a cualquier cliente sobre WordPress. Fue realmente inspirador y mucha gente mostró interés. Gran estreno de Julio en una WordCamp, felicidades.

Personalmente ya uso un sistema similar, pero he de reconocer que Julio lo tiene mucho más depurado. Me vino muy bien.

Aplaudiendo en la WordCamp

El tesoro de Monty.

Monty es un loco del contenido + social media y lo dejó muy claro en su ponencia express. Se la pulió en un pispás y eso nos permitió disfrutar de una ratito extra para conversar con el y que respondiera a varias preguntas. Surgieron varias reflexiones interesantes.

Branded content y storytelling con Beatriz Pérez.

No tenía prevista la ponencia de Beatriz pero por cuestiones tácticas me venía mejor al tener que ir yo a continuación de ella en el mismo track. Y me alegro de haberla visto porque estuvo realmente interesante hablando sobre el incremento de la inversión en branded content por parte de marcas importantes. Me hubiera gustado ver alguno de los ejemplos con más detalle pero el tiempo le atropelló.

Mis queridos afiliados.

Un ponente elegante a la par que sencillo el tipo este. Guapo, sexy, desenvuelto y con un buen tema sobre el marketing de afiliados. Show me the money!

En este post tienes un resumen y un vídeo sobre mi ponencia de AffiliateWP y el marketing de afiliados si cometiste la imprudencia de no venir o si te quedaste con alguna duda en el fragor de la batalla.

Pablo Moratinos en WordCamp Gran Canaria

Si en WordCamp Santander me contraprogamaron con el megacrack de JuanKa Diaz, esta vez lo hicieron con Darío Balbontín. De Guatemala a Guatepeor. Odio a muerte a estos dos tipos, sois mi próxima víctima, os estoy vigilando. Estáis avisados.

Y encima me pierdo sus ponencias ¡hasta yo elegiría a ellos en lugar de a mi mismo!

Dario Balbontin

JuanKa Diaz

Pedro Mujica y su XR.

20 minutazos de vídeo espectacular acompañados de la pasión de Pedro que nos dejó a todos pegados a la butaca. Personalmente es un tema que conozco bien y no descubrí nada nuevo pero estuvo entretenido y me quedo con el interés generado entre el público. Quizás estaría bien conocer en una segunda ocasión una aplicación más directa a la web y no tanto a los videojuegos.

Valentina Thörner te soporta en los foros.

Muy entretenida charla la de Valentina, que nos permitió conocer un poco por dentro como se trabaja en el equipo de soporte de Automattic para WooCommerce. Estuvo didáctica y con chispa, muy divertida en varios momentos y superamable con todos.

La próxima de Valentina tampoco me la perderé.

Mauricio Gelves, el pastor de la información.

Historia de las taxonomías y cómo funcionan. Es alucinante ver como Mauricio coge un tema básico y empieza a sacarle el jugo, te lleva a la raíz del tema y empiezas a vislumbrar aspectos que jamás hubieras soñado. Qué gran profesor de WordPress tenemos el gusto de disfrutar y menudo peasso de fichaje que han hecho en GoDaddy Pro.

Joan Artes, el emigrante de WordPress.

He cogido la costumbre de guardarme las presentaciones de diapositivas de las ponencias de Joan porque son una auténtica joya de conocimiento y de como aplicarlo a cliente. Esta fue un ejemplo más. Super práctica.

The Security Men.

Una de las novedades de la jornada fue esta mesa redonda sobre seguridad. La moderó Fernando Puente, ya solo eso es certificación de entretenimiento y conocimiento. Fernando es un ponente extraordinario y la verdad es que dinamizó de maravilla.

Javier Casares fue el primero de los tres mosqueteros de la seguridad en participar. Un tipo super majo y cabal, con un criterio que le ayuda a exponer tan fácil  que hace que podamos entender casi cualquier cosa que nos afecte por complicada que sea.

A Nestor Angulo no le conocía pero fue otro gran descubrimiento. No todos los días podemos contar con uno de los cracks de Sucuri a nuestro lado compartiendo.

Y el tercer mosquetero fue mi queridísimo Tomas Sierra. Puedes ser el puto amo de algo, como lo es Tomás en securizar un WordPress, pero es aun más importante ser capaz de explicarselo a un novato, a un cliente o a otro WordPresser con claridad y sencillez. Y encima es un tío de puta madre, ideal compañero de After Party.

Seguridad WordPress

El concurso de SiteGround.

El ya tradicional sorteo de SiteGround se celebró a ultima hora y POR FIN SE HIZO JUSTICIA tocándome un libro de Tellado. Ya lo tengo de antes, pero me va a venir muy bien para sortearlo en la próxima meetup de Irun.

A ver si para la próxima cae la mochila que le tengo muchas ganas.

La jornada estaba a punto de concluir y yo estaba más que satisfecho con lo aprendido y con los nuevos WordCampers conocidos. Una mención especial para la comunidad local, estuve charlando un par de ratos con gente de la isla y fueron realmente agradables y simpáticos. Hay una cantera importante allí.

De fiestuki y cancaneo

Tras un día intenso, mucho, nos marchamos a ducharnos y salimos a cenar juntos un nutrido grupo de WordPressers. Nosotros estuvimos los de las casas organizidas por Ana Cirujano y compartidas con los WPESCampers: Ana, Nati, Zoe, Ángel, Álvaro, Carlos, Rafa, Fran y yo. Se nos unieron Monty y Tomás Sierra un poco más tarde.

Decidimos irnos a descansar saltándonos la after party (estábamos realmente cansados) pero terminamos en una tasca añeja tomándonos la penúltima con un ambiente extraordinario.

Tasca en Las Palmas

La noche terminó como siempre con esta gentuza, en el piso tomando unas cervezas. Por lo visto, el primero que se meta en la cama pierde.

Domingo de ¿Contributor Day?

El domingo se presentaba de nuevo intenso, con varias actividades que envolvían al Contributor Day. Hubo charla de comunidad de Ibon Azkoitia (solo pude estar un ratín pero me pareció muy interesante y pude verlo en fotos de txinorri, que siempre es un valor importante). También hubo una mesa de trabajo con el Comando Gutenberg y una charla sobre flashtalks.

Trio de ases de WordPress

Lo que no hubo apenas fue Contributor Day y es una lástima. Se trata de una de mis jornadas preferidas y aunque todos somos conscientes de su importancia, creo que al tratar de hacerla más atractiva mediante extras para que se acerque más gente, estamos terminando por descafeinarla de su objetivo principal: contribuir a WordPress.

Estoy seguro de que la intención es buena (todos los organizadores de las WordCamp a las que he asistido son miembros superactivos de la comunidad que contribuyen a WordPress, así que hay motivación de sobra) pero creo que no hemos acertado con la tecla.

Quizás lo más valiente sería un Contributor pelado, sin aliñar, con sus mesas de trabajo y nada más. Un día de currele y de enseñar a construir WordPress. Ni más, ni menos.

 

Reunion WordCamp Irun 2018

 

Yo estuve casi toda la mañana con Rocio Valdivia (¡ay mi Rocio!) para cerrar el tema del presupuesto de la próxima WordCamp Irun, que por fin se aprobó y ya está programada.

2 y 3 de junio de 2018, no te la pierdas.

La verdad es que contar con Rocio ha cambiado radicalmente el panorama de WordPress en España. Su cercanía, su dedicación y su trabajo ayudan muchísimo a que se organicen meetups y WordCamps por todo el estado. Tener a alguien con el que comunicarnos en español es determinante.
El cariño que le pone Rocio y su tremenda experiencia juegan a nuestro favor y casi toda la culpa de lo que pasará en Irun (para bien) es de ella.

Seguramente una de las personas más queridas por toda la comunidad. Personalmente la adoro.

Despedida y cierre

Con esto y con un cerro de pizzas que nos supieron a gloria concluyó WordCamp Gran Canaria 2018 (eso me pensaba yo, inocente de mi).

El trabajo de los voluntarios fue magnífico, muy atentos y colaborando en todo. Auténticos curris. Gracias a todos/as por vuestro aporte, sin vosotros/as nada habría sido posible. Sois LA COMUNIDAD.

Y por supuesto la dirección de lujo de Esther Pérez y José Ramón Padrón, que se pegaron un palizón mortal. El domingo estaban literalmente reventados de trabajar, con unas caritas que lo decían todo.

Pero ha merecido la pena chicos, os ha salido una WordCamp brillante e inolvidable. No era fácil el reto y lo habéis superado con la mejor nota. Enhorabuena.

¿Adios?

Me marché para el aeropuerto compartiendo taxi con Tellado, Puente y Kate de SiteGround. Con el tiempo justo de tomar una café (un caldero de café de litro y medio que todavía debe estar digiriendo Fernando Puente).

Pero la climatología nos traicionó y cancelaron nuestro vuelo. Iberia, en un alarde de «a mi me la pela todo», nos abandonó a nuestra suerte y consiguió mantenernos absolutamente desinformados durante horas.

Mientras otras compañías como Air Europa repartían vales para cenar en los restaurantes del aeropuerto, Iberia decidió preocuparse por nuestra dieta ahorrándonos esa molestia y dejándonos tirados literalmente.

Tuvimos que buscarnos un hotel (gracias Ibon, te quiero) y pasarnos toda la noche llamando a una centralita bloqueada para que nos dijeran que a mi plin y que nos recolocaban en un vuelo ¡40h más tarde! Que reclamásemos y tal pero que no hay nada que hacer ni ninguna compensación que valga. Y a chiflar a la vía.

Una vergüenza la gestión de la crisis de Iberia. Así no.

Turismo por Gran Canaria

Tras todo el lío volvimos a recordar por qué Moncho, JR Padrón, organizador de #WCGranCanaria, capo de SiteGround en España, es uno de los tíos más grandes con los que te puedes cruzar en esta vida.

Nos llevó de un lado para otro enseñándonos lo mejor de su isla, nos invitó a comer, nos ayudó en todo lo que necesitamos y consiguió que nos sintiéramos arropados en todo momento.

Cuando alguien con todo el marrón que tiene este tío en su vida te dedica tantas horas de cariño, atención y buen humor en una emergencia, solo puedes agradecérselo de corazón y decirle que estarás ahí cuando él lo necesite.

Moncho: aquí tienes un amigo para lo que quieras, tú solo dime a quién hay que matar.

Moncho Padrón organizador WordCamp Gran Canaria

Puente se marchó de madrugada solito y nos quedamos Fernando Tellado y Katerina, con los que pasé un par de días extraordinarios. Gente maja y sana, con una actitud inmejorable ante la adversidad y con los que me lo pasé genial.

No conocía a Kate de antes y la verdad es que es una tía estupenda y SiteGround tiene mucha suerte de contar con ella. Todo actitud y aptitud. Nivelón.

Visto desde la tranquilidad mi casa, estoy seguro de que muchos de los que me leeréis hubierais pagado por quedaros unas horas disfrutando de la compañía de Fernando Tellado, escuchando sus anécdotas y experiencias. Para mi fue como otra WordCamp más donde conocer más a fondo al más grande, el tipo ese del blog de WordPress.

Una epopeya esta de la WordCamp Gran Canaria, que no olvidaré jamás y que ha obtenido una valoración magnífica en mi ranking WordCamper.

Sé que 3600 palabras son muchas y muy pocos habréis llegado hasta aquí. También sé que me habré dejado a mucha gente en el tintero y lo siento (no doy para más ahora mismo y los que me conocéis ya sabéis que no gozo de buena memoria). Os pido disculpas sentidas en esos casos.

Un abrazo para todos. Nos vemos en el próximo sarao. Portaos bien.

Mi galería de fotos de WordCamp Gran Canaria 2018

Galería de fotos de Álvaro Gómez (MrFoxTalbot)

 

10 comentarios en «Resumen WordCamp Gran Canaria 2018»

  1. Como siempre, agotador tu resumen, pero llegué al final 😀

    Para mi ha sido un placer enorme conocerte un poco más, pues ya sabes que mi cuenta pendiente es poder disfrutar una WPESCAMP, y casi la tuvimos gracias a Iberia (sic).

    Un abrazote enorme, ya desde casa, gracias a los dioses guanches, que no a Iberia

    Responder
    • Igual deberíamos pedir a Iberia que nos patrocine estas miniWPESCamps ya que hace tanto para que se produzcan…
      Para mi también fue un placer, ya lo sabes. Abrazo fuerte:

      Responder
  2. ¡Qué gran resumen, Pablo, como siempre! Es tan completo, tan completo, que te pasas… jajaja Muchas gracias por decir esas cosas bonitas —y no tan bonitas— de mí.
    Como tú dices, nos hemos hecho grandes amigos (gracias a la WPES Camp) y es un placer vernos de WordCamp en WordCamp. Es la magia de la Comunidad WordPress.
    ¡Enhorabuena por la WordCamp Irun y nos vemos en WordCamp Madrid!

    Responder
  3. Gracias por el resumen Pablo y por tus palabras de agradecimiento. Personalmente creo que gente como tú es la que hace que la comunidad WP sea increíble. Tomaremos nota de cada cosa que se nos diga para que el año que viene sea mejor, un abrazo desde la isla Bonita.
    Mon

    Responder
    • Gracias por tu comentario Mon. Estoy seguro de que la WordCamp Gran Canaria 2019 será aun mejor, pero con el nivel que habéis logrado este año os va a resultar realmente difícil. Ha sido impresionante, sinceramente.

      Responder
  4. Hola Pablo,
    con estos posts yo creo que los copywriters casi podemos retirarnos jajaja!!! Hay tanto que casi no se sabe qué decir. Y lo cuentas como si fuera una historia más, sin formalismos ni leches.
    De todas formas, suelen tardar bastante en salir los vídeos de las charlas, ¿verdad?
    Un saludo 😀

    Responder
    • Hola Carolina, gracias por comentar 😀
      Si, suelen tardar un poquito los vídeos, depende del organizador. Normalmente después de la intensidad de la WordCamp parece que se relajan un poco.
      Ademas, depende de cómo se hayan grabado, puede convertirse en un proceso bastante laborioso.

      Responder

Deja un comentario