Está siendo un 2018 intenso en cuanto a WordCamps en España se refiere. Yo solo he podido asistir a unas pocas por distintos motivos (casi todos laborales, lo que no es mal asunto) pero incluso así ya llevo unas cuantas.
En enero me salté Zaragoza, era una de las que más ilusión me hacía pero coincidió con el cumpleaños de mis hijas mellizas. A cambio en febrero viajé a Las Palmas de Gran Canaria para dar una ponencia sobre marketing de afiliados con WordPress en la casa de los que ya considero buenos amigos como Esther Pérez y sobre todo José Ramón Padrón, mi «padre» en la isla después de salvarnos del naufragio a Tellado, Kate y a mi.
Pero si ha habido una WordCamp espectacular en lo que va de año esa ha sido la de Madrid. Un salto de calidad brutal y un estupendo escaparate de cara a toda Europa de cómo se las está gastando la comunidad española de WordPress. Sencillamente brillante en todos los aspectos. Y encima conseguí que mi ponencia sobre marketing online con WordPress gustara (o que por lo menos la gente se divirtiera viéndome hacer el gamberro disfrazado) así que me volví al pueblo feliz como una perdiz.
De nuevo por trabajo me salté una WordCamp, la de nuestros vecinos de Bilbao. En su anterior edición en 2017 comenzó todo para mi así que imagina lo que lamento habérmela perdido. Da todavía más rabia teniéndola tan cerca geográficamente. Esas oportunidades no hay que dejarlas pasar cagüentodo.
En junio disfruté de la primera WordCamp Irun. ¿Qué podría decir? Fue NUESTRA WordCamp, en casa. Un evento para el que trabajamos mucho y pusimos infinita ilusión. Solo hubiera podido ser más intenso para mi si hubiera podido participar con una ponencia. Quizás en el 2020, cuando ande menos liado…
En julio tuvimos WordCamp Sevilla, la madre de todas las WordCamps españolas y aquí también fallé. Un pena muy grande pero no tuve alternativa. Muchos amigos a los que no pude visitar y muchas ponencias geniales que me perdí. Qué le vamos a hacer…
Después de esto Valencia y Pontevedra en las próximas dos semanas. Dos sitios donde tengo grandes amigos a los que no voy a poder visitar y de lo que ya me estoy arrepintiendo. Se me queda pequeño el calendario para todo lo que necesito hacer. Y digo necesito porque asistir a estas dos WordCamps que se estrenan hubiera sido una estupenda forma de apoyarles pero también de aprender y conocer a grandes profesionales y aficionados de mi tema favorito: WordPress. Dos proyectos profesionales se me han cruzado en el camino y no va a poder ser.
Si tienes tiempo y recursos creo que no deberías perderte ninguno de estos dos eventazos. WordCamp Valencia y WordCamp Pontevedra aun tienen entradas disponibles y seguro que no estás demasiado lejos de alguna de los dos sitios (te lo dice uno que se fue desde Irun hasta Las Palmas y le mereció mucho la pena).
Y a la vuelta de la esquina también está ya WordCamp Barcelona 2018, el próximo 5 y 6 de octubre.
Antes decía que Madrid había supuesto un punto de inflexión pero este año es muy probable que tengamos la suerte de tener no uno sino dos, porque Barcelona apunta a ser un evento absolutamente memorable al que van a asistir 400 afortunados (tú puedes ser uno de ellos)
El tiempo que llevan montándolo y el equipo organizador que lo lidera es una garantía de éxito. Gente como Joan Artes, JuanKa Diaz, Javier Casares, Antonio Villegas, David Aguilera o Joan Boluda (al resto de organizadores no los conozco tanto, lo siento) son auténticos referentes del marketing, diseño y desarrollo web en España. Una alineación como esa sería titular en cualquier evento de WordPress en todo el mundo y además he oído que hay algún asistente que va aunque solo sea para poder acariciarle el lomo a Boluda. Joan es una celebrity y es una gran oportunidad de compartir con él unos minutillos.
Pero es que además el entorno va a ser alucinante, el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona (s. XIX) para las ponencias y el Movistar Center para el Contributor Day (que puede ser épico un viernes).
Al loro con la sala que me ha tocado para dar mi ponencia sobre Analítica Web a las 12:30h, el Paranimfo (foto). Flipante.
Si la sala ya me impone, el resto de ponentes es de quitar el hipo. Superprofesionales todos/as del mundillo web, gente con un historial envidiable que van a presentar temas muy atractivos para todos los niveles y especialidades.
Ya podemos ponernos las pilas los del equipo de wordpress.tv porque nos van a reclamar los vídeos de las ponencias desde el minuto 1 que acabe esta WordCamp.
Además de todos estos detalles, para mi WordCamp Barcelona tiene un atractivo especial.
Barcelona es una ciudad fantástica a la que le tengo mucho cariño desde que la conocí con 14 años y Cataluña ha sido un destino habitual en muchos de mis viajes y vacaciones familiares. Admiro su cultura, idioma y gastronomía. Algunos de mis mejores recuerdos están sus montañas más altas, como la Pica d’Estats, el Pedraforca o el Puigmal. Así que viajar de nuevo a esa tierra que amo, donde tan bien acogido me he sentido siempre y para disfrutar de toda la troupe de WordPress es un verdadero placer.
Si tienes previsto asistir, para mi será una alegría tomarme un café contigo y charlar un rato. Si aun no te has decidido, fíjate en la gente que se perdió Madrid lo que lo ha lamentado cuando ya no había solución. Aun estás a tiempo, no me hagas meterte miedo como en los anuncios de Securitas Direct, haz el favor.
Nos vemos en Barcelona, WordPressers.
Pablo, nos vemos en Barcelona. Gracias por la mención y tanto todo el equipo de WordCamp Gran Canaria como yo esperamos verte de nuevo en Gran Canaria en febrero de 2019. Un abrazo
¡Estáis en mi lista Mon! Gracias a ti por pasarte a comentar. Un fuerte abrazo.