A todos nos gusta disfrutar de nuestro software favorito en nuestro propio idioma. A mi me encanta poder disfrutar de WordPress en castellano (y en euskara). Sin embargo todo el desarrollo de WordPress se hace en inglés, así que ¿quien diablos lo traduce a castellano?
Tú traduces WordPress a español
La propia comunidad de usuarios es quien traduce WordPress a sus idiomas locales, de forma voluntaria y sin obtener nada a cambio.
Existen algunas extensiones en formato plugin que te ayudan a traducir tu CMS (Loco Translate, por ejemplo) o puedes pedirle a alguien un .po que haya traducido con Poedit, pero solo tu instalación disfrutara de la nueva traducción y no será aprovechable para los demás.
WordPress cuenta con un sistema de traducciones comunitarias que se llama GlotPress, en el que cualquier usuario puede proponer una traducción para una cadena de texto del core, plugins o temas de WordPress, y un editor revisarlo y aprobarlo.
Para ello encontrarás muchas guías por la red y en la propia página de la comunidad española, aquí va una más, en este caso en formato vídeo para que veas con todo detalle cómo se traduce WordPress.
En el marco del WordPress Global Translation Day, dentro de las actividades de WPES Camp, impartí un pequeño taller-guía de cómo traducir plugins, temas o incluso el propio core de WordPress según el protocolo habitual de la comunidad de WordPress España.
Más información: https://es.wordpress.org/colabora/traducciones/
¡Gracias por esta guía, Pablo! Yo personalmente ya tengo alguna experiencia con traducción de un plugin de WordPress y también utilicé Poedit para eso.
No había visto tu mensaje Andrej, perdona. Muchas gracias por tu comentario y dale duro con esas traducciones 🙂