5 KPIs clave para email marketing

Los KPIs son aquellas métricas que nos aportan la información más relevante para medir el éxito de nuestras acciones de marketing y para el caso del email marketing tenemos un buen puñado de ellos bien interesantes,

Sin duda, solo 5 indicadores clave de rendimiento de una campaña de email marketing pueden quedarse muy cortos en la mayoría de las situaciones pero también es cierto que si están bien elegidos y son realmente accionables, pueden aportar una información muy valiosa que nos ayude a optimizar nuestra campaña en sucesivos envíos.

Cuando digo accionables, quiero decir que nos aportan una información que puede transformarse en cambios, en acciones que podamos realizar para modificar un resultado. El dato por el dato puede ser satisfactorio para nuestro ego, pero si no permite sacar conclusiones de optimización es un tiempo perdido.

Veamos a continuación cuáles considero que son fundamentales y qué información útil podemos extraer con cada uno de estos KPIs para campañas de email marketing.

1) Tasa de Entrega:

(nº de emails enviados – nº de rebotados) / nº de emails enviados

Nos permitirá mantener una BBDD limpia y actualizada y un contexto más real para las siguientes métricas.

2) Tasa de apertura

nº de emails abiertos / nº de entregados

Aunque en valores absolutos no es precisa, la evolución de esta tasa nos ayuda a evaluar la capacidad de atracción de nuestro ‘asunto+remitente’ y la alineación con nuestro target.

3) CTR

nº de clics / nº de emails entregados

Representa una medida de la calidad de nuestro mensaje y lo relevante que ha sido para los usuarios. Combinado con un análisis segmentado por datos demográficos, nuevos usuarios o recurrentes, intereses, etc nos aporta una información muy importante que puede ayudarnos a mejorar nuestras campañas en sucesivos envíos.

4) Tasa de conversión

nº de objetivos completados / total de visitas desde una campaña

El objetivo de la campaña es que el usuario realice determinada acción y esta es la métrica que nos aporta un % de éxito de consucución de objetivos en base a los usuarios que no solo han abierto nuestro mails sino que también han visitado nuestro sitio desde la campaña.

5) Ingresos promedio por email enviado

ingresos totales / nº de emails enviados

Se trata de un KPI de negocio muy interesante para casos de ecommerce que nos da una medida del rendimiento económico de la campaña sobre el total de emails enviados (podemos cambiarlo por los entregados o los abiertos si queremos, pero usar los enviados nos empujará a mejorar la tasa de apertura y la calidad de nuestra BBDD).
Si queremos tener un dato aun más preciso e interesante podemos sustituir los ingresos totales por (ingresos generados – coste de la campaña – coste de los bienes vendidos) con lo que la métrica se transforma en otra que podríamos llamar ‘Rentabilidad’ de la campaña.

Debo destacar que al utilizar en las métricas el dato de ‘emails enviados’ debemos estar muy seguros de la calidad de la base de datos o bien utilizar base de datos interna.

Y me despido con un tip: Segmenta tus resultados por dispositivo, cada vez más mensajes de correo se gestionan desde el teléfono por lo que podría ser una buena idea planificar tu campaña de email marketing en móvil desde la fase de diseño.

 

Deja un comentario