SEO orgánico branded o de marca, un indicador de salud

Cuando evaluando el seo de un proyecto analizamos el tráfico orgánico a partir de las denominaciones propias de la marca, lo que hacemos es estimar el volumen de usuarios que demuestran un conocimiento previo de sus productos o servicios, de forma que las variaciones en este tipo de accesos pueden reflejar una tendencia en la notoriedad de la marca.

De alguna manera el tráfico branded es una especie de barómetro de la salud de la marca e incluso del compromiso de nuestros usuarios. Tan es así que hoy día es habitual sumar el tráfico directo al tráfico de búsqueda de marca pues se entiende que genera visitas similares.
Recordemos que el direct de analytics recoge tanto los usuarios que introducen nuestra dirección directamente en la barra de urls, los que entran mediante favoritos, los que provienen de un enlace en un email desde un cliente de correo local, un enlace en un documento (pdf, ppt o doc, por ejemplo) y otros casos menos frecuentes (aquí encontrareis un completo listado de esos ejemplos de fuentes de tráfico direct).

Monitorizar la evolución de este tipo de tráfico nos permitirá medir el grado de conocimiento de la marca en el mercado en relación a nuestras acciones de branding y por tanto es un indicador valioso cuando el objetivo es dar a conocer un negocio, un producto o un servicio.
Una evolución negativa podría indicar que la marca está perdiendo fuerza en el mercado respecto a sus competidores o que los usuarios están perdiendo interés por nuestra marca.

Los datos respecto al tráfico orgánico de marca pueden combinarse con otras métricas para obtener kpis que nos ayuden a tomar decisiones, como el “% de visitas de marca que repiten después de que la primera visita no fuera branded”.

Deja un comentario