Analytics para ecommerce, la conversión segmentada

El mundo del ecommerce es, probablemente, el sector de los negocios online que más se ha entregado a las virtudes de la analítica digital. Es natural, puesto que junto a los SaaS son de los pocos en los que el «ruido» offline tiene un impacto menos relevante. Esto hace que con un programa analítico bien diseñado e instrumentado, puedas contar con una visión muy completa de todo lo que afecta al cumplimiento de tus objetivos de negocio.

Y sin embarga siguen repitiéndose en la red las misma preguntas que hace unos años se hacían en todos los foros de marketing: ¿Qué métricas debo vigilar en mi tienda online?

Es difícil determinar cuál es la métrica más importante para una tienda en línea, ya que depende de los objetivos y necesidades de cada negocio. Algunas de las métricas más comunes que se utilizan para medir el éxito de un ecommerce incluyen el tráfico del sitio web, el porcentaje de rebote, las tasas de conversión, el valor del pedido promedio y el número de clientes recurrentes. Todo esto está muy determinado por la fase de desarrollo del negocio en la que se encuentre la tienda.

Leer más

UX y experimentación en WordPress

Pablo Moratinos conferencia en WordCamp Valencia 2022

En la pasada WordCamp Valencia nos propusieron dar charlas sobre temas relativos al diseño así que decidí atacar el tema del diseño de experiencia de usuario y cómo mejorarla en WordPress.

La idea surge de un meme que lleva algún tiempo rulando por internet, el llamado meme del campus.

En este meme parece enfrentarse la solución del diseño tradicional (por decirlo de alguna forma) con la experiencia de usuario, como si fueran dos aspectos que se desarrollan por separado.

Leer más

Cómo consultar el Tiempo de interacción medio de GA4 en Data Studio

El dueto Google Analytics 4 y Data Studio es una auténtica mina para crear estupendos dashboards pero también puede volverte loco cuando descubres que hay combinaciones de datos o incluso métricas y dimensiones que, simplemente, no aparecen en Data Studio.

Algunas de las que más se echan de menos en Google Data Studio son aquellas relacionadas con el tiempo que los usuarios pasan en un sitio web. Especialmente el tiempo activo, es decir, el que transcurre mientras el contenido está en primer plano o con foco en el navegador del usuario.

Leer más

Negocios online. Data driven marketing

El pasado 24 de marzo de 2022 se publicó mi libro: «Negocios Online. Data driven marketing». Como podrás imaginar, se trataba de una fecha que tenía bien marcada en mi calendario. No tanto por la importancia profesional (un libro como este es un proyecto de plazo largo y poco rentable), como por la significancia personal. … Leer más